El ranking de selecciones de la FIFA publicado este mes ha dejado mal parada a la selección masculina de fútbol de Estados Unidos, que ha descendido siete puestos hasta caer en la posición 18.
El año pasado, USMNT, estaba ubicada en la casilla11, las derrotas en la Copa América donde no superó a la primera fase el torneo, sumadas las caídas en partidos amistosos han alejado a Estados Unidos de alcanzar el top 10 del ranking mundial y lo han puesto por debajo de México que está ubicado en la posición 16.
La Federación y los jugadores estadounidenses, así como su actual director, Mauricio Pochettino, y su cuerpo técnico auxiliar, tienen un desafío gigante para los próximos meses, no solo para mejorar las estadísticas y posicionamientos en los rankings, sino porque es uno de los anfitriones de la Copa del Mundo de 2026.
En picada
La selección estadounidense está en sus horas bajas. Incluso en el ranking de la Concacaf, se ubica en el tercer puesto por debajo de México y Canadá, aún así las ilusiones para la generación de oro de Estados Unidos siguen aunque han tenido más reveses que éxitos.
Al hacer un recuento de resultados del USMNT, en el transcurso de este año y antes de la llegada al banquillo de Mauricio Pochettino, solo había ganado un partido de siete encuentros.
El último de ellos fue contra Bolivia, donde ganó 2-0 el pasado 22 de junio, en este período anotaron siete goles a favor y recibieron dos goles en contra.
Pochettino al mando de la selección apenas ha disputado dos encuentros: uno con Panamá que ganó y otro con México que perdió.
Un paga de ensueño
La expectativa es en esta etapa que comienzan con Pochettino son altas.
La Federación estadounidense con apoyo de patrocinios ha hecho una gran inversión en el argentino, que tiene el sueldo más alto de todos los técnicos que han dirigido el USMNT.
Y el mejor salario a nivel mundial. Aficionados en medio de comunicaciones, esperan que el argentino devuelva la confianza a los integrantes de la selección.
En reiteradas ocasiones el entrenador ha dicho, “tenemos que creer que podemos”.
La esperanza sobre la gestión de Pochettino son altas, a pesar que el técnico no ha ganado muchos títulos de prestigio. Hace que una Liga 1 en Francia, pero ha estado frente a vestuarios plagados de estrellas, como lo fue el PSG, donde dirigió aquí, ya en papel, en el Mese y Neymar.
Estados Unidos al día de hoy, era una selección que se pavonea en la Concacaf, pero que con rivales fuera de la región, que son de mayor jerarquía sucumbe y salen a flote sus debilidades.