La selección de El Salvador empató 0-0 con Inter de Miami, en un partido disputado en San Salvador, El Salvador como parte de la pretemporada que el equipo estadounidense comenzó hoy.
Ambos equipos hicieron del primer tiempo un partido equilibrado con una leve ventaja del Inter de Miami, en posesión y rotación del balón.
El Salvador se animó a ir al ataque pero de cara al arco erraron algunos tiros como los realizados por Darwin Cerén y Javier Fermán que tuvieron más incidencia al ataque que el delantero centro, Nelson Bonilla.
Bryan Tamacas también aportó a la ofensiva con sus despegadas por el carril derecho,con el paso del tiempo el Inter de Miami comenzó a tocar el balón con triangulaciones y hacer rotaciones en juego corto.
Y los salvadoreños también descuidaron la marca en el medio campo, y Messi comenzó a tocar y distribuir el balón generando oportunidades que inquietaron el arco de Mario Gonzalez, pero el arquero salvadoreño dio la seguridad de un cerrojo.
Que ni los pases en corto y a fondo de Messi, Jordi Alba, Sergi Busquet y Luis Suárez pudieron doblegarlo, en particular una atajada a un tiro rasante de Alba, y otra de Messi que disparó y contra remató en el minuto 34 pero no logró perforar el arco salvadoreño.
Esa rotación de los ex del Barcelona y los toques entre los cuatro hicieron recordar al equipo blaugrana, y es una aviso que hay dinamita cuando los cuatro se juntan para este temporada 2024 de la MLS.
El arquero Gonzalez siempre estuvo bien ubicado, se adelantó a las jugadas y cuando tuvo que salir su intuición fue acertada a cortar juego ofensivo, por lo alto y de peligro.
El Inter de Miami en la segunda mitad, en el minuto 46, hizo cambios sacó a la vieja guardia del Barcelona: Messi,Suárez, Alba y Busquets que dieron paso a Farías, McVey, Campana y Ruíz.
Por ratos el juego se torno brusco por los constantes roces físicos entre los jugadores del Inter y El Salvador, donde la fuerza de los cuscatlecos hizo valer sobre lo creativo, es así que afloraron las tarjetas amarillas para los salvadoreños Darwin Cerén y Diego Flores, así como para Gregori Da Silva del Inter.
En ese juego de poder físico salió lesionado Facundo Farias luego de un choque contra Cerén, el jugador fue sacado en camilla y agarrándose su rodilla derecha.
El Inter de Miami hizo más cambios salieron T. Avilés, J. Gressel D. Yedlin y entraron S. Kryvtsov, Taylor y Sailor.
El técnico de El Salvador modificó la plantilla titular sacó a Nelson Bonilla y entró a Steven Vásquez, Amando Moreno y Leonardo Menjivar por Melvin Cartagena y Javier Fermán. Y la delantera de la selección mejoró con ellos ybtuvo más presencia en el área contraria.
El Salvador fue el gran ganador del encuentro porque apenas llevaba 10 días de entreno con su nuevo técnico Dóniga y una plantilla completamente renovada. Dejó buenas sensaciones en el aspecto defensivo pero en cuestión de creación ofensiva queda debiendo no tiene un elemento que puede marcar goles y generar real peligro de cara al arco contrario.
El Inter de Miami tiene muchas tareas por finalizar, en particular en defensa, donde el equipo fue superado por los salvadoreños, y disminuir la dependencia de Messi porque la temporada de la MLS será larga, y el plantel tendrá que dosificar la carga física brindando descanso a sus estrellas.
Y con la salida de Messi ante El Salvador, el Inter decayo, mostró en juego soso sin generar jugadas ofensivas, y posesiòn en el medio campo improductiva.
El Inter de Miami enfrentó el partido con esta plantilla titular:

El Salvador enfrentó al Inter de Miami con el siguiente grupo de jugadores:

Los aficionados pintaron de negro y rosa los graderíos del estadio Cuscatlán. Fotos Overnights /Gabriel López